Escrito por Rosa Membreño
Cuando apenas tenía 13 años de edad, el pelotero Jilton Arnoldo Calderón Palacios sufrió un duro golpe que lo dejó marcado por el resto de sus días.
Era el año 2002 cuando Calderón junto con un primo y su hermano Elson David, quien contaba con apenas 12 años de edad, decidieron jugar una tarde futbol con otros chavalos en el Estadio Pedro Selva, de Carazo, aprovechando que no había práctica de beisbol. Pero el destino les tenía preparada una trampa mortal.
“Ese día había mucho viento en el Estadio y el balón se fue por la zona de la barda y cuando lo fui a traer vi cómo la cancha se le vino encima a mi hermano, le cayó en su cabeza. La cancha estaba tan pesada que nos costó levantarla. Luego pedí ayuda a los Bomberos, pero camino al hospital mi hermano falleció”, recuerda con lágrimas Calderón.
Esa tragedia marcó para siempre a Calderón, quien pese al dolor que le inundó el alma, no dejó a un lado los sueños, que compartía con su hermano, practicando beisbol y luchando por ser el mejor. Desde entonces dedica cada conquista deportiva a Elson.
“Mi hermano y yo jugábamos en la misma liga. Su posición era primera base, y también era zurdo. Decían que iba a ser mejor que yo, un gran pelotero. Él era alto, fuerte, corría rápido, pero Dios sabe lo que hace. Por eso todo lo que hago y los campeonatos que gano se los dedico siempre a mi hermano”, añade con la voz entrecortada Jilton.
NO ES CASUALIDAD
La pasión por el beisbol es algo que Jilton lleva en la sangre, porque proviene de una familia beisbolera, encabezada por su papá el legendario pelotero Arnoldo Hilario Calderón Gutiérrez (48 años), quien se casó con Catalina Palacios (43 años) y además procrearon a Jenny Jaqueline (22 años).
El zurdo, quien nació el 16 de septiembre de 1988 en Jinotepe, Carazo, dio sus primeros pasos en el deporte desde los 7 años de edad.
“Desde niño siempre me gustó el beisbol. Fue una buena decisión dedicarme a esto, porque mi papá se siente orgulloso de mí, así como yo me sentí orgulloso de él cuando jugaba. Mientras Dios me dé salud y vida voy a seguir entrenando y luchando por ser cada día mejor”, explica Calderón, quien empezó a jugar en ligas infantiles con el equipo San Antonio, que dirigía Francisco Traña, en Jinotepe.
Y mientras los años transcurrían, Jilton combinaba sus estudios con el deporte, hasta que en el 2006 empezó a jugar en Primera División y desde entonces no ha parado.
Algunos de los logros de Jilton, con la Selección de Nicaragua, se encuentra una medalla de plata en el Premundial realizado en Venezuela (2008) y medalla de oro en los Juegos Centroamericanos en Costa Rica este año.
A nivel nacional ha alcanzado cinco campeonatos: dos con el conjunto de Matagalpa, y tres con el Bóer, uno de ellos en la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN).
LA FIRMA QUE NUNCA LLEGÓ
Aunque Jilton no se preocupa por su pequeña estatura (1.72), sí confiesa que fue uno de los impedimentos para ser firmado por una Organización de Grandes Ligas.
De acuerdo con Jilton, en el 2005 y 2006 hizo tryouts, para los Bravos de Atlanta.
“Me decían que tenía que crecer un poco más, y tener más velocidad. Si me hubieran firmado podría haber llegado largo, pero para ese tiempo no firmaban mucho como ahora. Solo quería un chance, pero no tuve esa posibilidad. Incluso cuando Omar Cisneros era mánager de Matagalpa y scout de los Filis de Filadelfia, me decía que si yo crecía un poquito más me firmaba”, lamenta Jilton, quien ayudó en las labores del campo a su papá desde pequeño.
Jilton recuerda que batalló por mejorar su velocidad pero una lesión en su pie derecho se lo impidió. Y aunque no logró cumplir ese sueño de firmar para las Grandes Ligas, no se amilanó.
“Gracias a Dios eso no me frustró y decidí hacer mi carrera aquí y hasta el momento Dios me ha bendecido, porque me ha dado salud, el apoyo de mi familia y me siento satisfecho”, añade Calderón.
SU META
Actualmente, Calderón juega en la Liga de Beisbol Profesional Nacional (LBPN), con el Bóer, pero en el Campeonato Nacional de Beisbol Superior lo hace con Carazo.
“Me he propuesto llegar a los mil imparables como mi papá, pero si llego más allá bienvenido sea, quiero ser el más joven en alcanzar esa cifra”, señala Calderón, de 25 años.
De acuerdo con Jilton, “antes que iniciara este año el campeonato tenía alrededor de 500 imparables, y me perdí como 30 partidos, primero por una lesión en mi hombro izquierdo y luego cuando fui a Costa Rica a los Juegos Centroamericanos, pero espero cumplir esa meta”, confirmó Calderón.
De acuerdo a datos suministrados por Marlon Dávila, de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociada (Feniba), Jilton inició esta temporada del Campeonato Nacional de Beisbol Superior con 460 imparables y conectó 70 para un total de 530 hits en la pelota superior.
-
CASADO Y FELIZ
Aunque Jilton Calderón asegura ser muy callado, tuvo las palabras precisas para conquistar a María José Cruz Alvarado, con quien se casó en el 2011.“María es de Jinotepe y fuimos novios desde el 2006. Tenemos un hijo llamado Jilton Jared de 2 años y cinco meses. No sé si será pelotero, pero le compro pelotitas para que vaya jugando y le gustan mucho. La situación económica está difícil, pero quizás más adelante procreamos una niña”, dice Jilton. -
OTRO SUEÑO
Jilton Calderón no logró concretar su quinto año de secundaria en el Instituto Juan José Rodríguez, por dedicarse al beisbol, pero espera retomar las clases y hasta coronar una carrera.“A veces me arrepiento no haber continuado mis estudios. Mi papá me insta a retomarlos para tener algo de qué vivir cuando me retire. Yo ahorro y espero, el año que viene, ir clases. Me gustaría estudiar inglés, banca y finanzas y tener un negocio de útiles deportivos”, asegura Calderón. -
PASATIEMPOS
Jilton Calderón afirma que cuando no juega beisbol le gusta disfrutar del tenis por televisión, así como del baloncesto.Pero también: “Mis tiempos libres se los dedico a mi esposa y mi hijo, los llevo a pasear”, finaliza Jilton, quien a su vez lamentó el poco apoyo al beisbol menor en Carazo.Este Reportaje fue publicado en el Periódico HOY el 1 de diciembre del 2013 http://www.hoy.com.ni/2013/12/01/cuando-apenas-ten%C3%ADa-13-a%C3%B1os-de-edad-el-pelotero-jilton/