Nicaragua con triunfo histórico sobre los Mets de Nueva York

Nicaragua con triunfo histórico sobre los Mets de Nueva York

La noche de este miércoles 8 de marzo del 2023 quedará registrada en los libros de la historia del deporte nicaragüense. Y es que Nicaragua venció por la vía de la blanqueada de 2-0 al equipo Mets de Nueva York, de Grandes Ligas, como parte de su preparación camino al Clásico Mundial de Béisbol en Miami, Florida, Estados Unidos.

A nivel individual, el big leaguer pinolero Cheslor Cuthbert tuvo una noche inolvidable porque anotó las dos únicas carreras del partido, una de las cuales fue producto de un cuadrangular solitario.

En el inicio del segundo episodio, Cheslor conectó jonrón a Max Scherzer, dos veces ganador del premio Cy Young.

De acuerdo al sitio Major League Baseball, la velocidad del lanzamiento a la que le dio duro Cheslor fue de 93.5 millas por hora. El jonrón de Cheslor fue entre el jardín izquierdo y central.

Cheslor, quien es el capitán de Nicaragua, volvió a la carga en el cuarto inning y se volvió en un dolor de Cabeza para Scherzer. El pinolero se embasa por error lo que provoca que Eric Orze reemplace a Scherzer, luego Cheslor Cheslor Cuthbert se roba la base y avanza a la tercera tras un error en tiro del receptor Francisco Álvarez, posteriormente anota tras un elevado de sacrificio de Elián Miranda.

En este duelo, Nicaragua conectó cinco hits y dejó en apenas en un imparable a los Mets de Nueva York, que salieron del terreno rascándose la cabeza por lo sucedido.

El único hit que pudo conectar Mets de Nueva York fue en el séptimo episodio a través de Ronny Mauricio al relevista Carlos Teller, quien sustituyó a Kevin Gadea.

«Viva Nicaragua. Felicidades a todos se fajaron a lo grande», escribió en su cuenta oficial de Facebook, el big leaguer nicaragüense Jonathan Loáisiga, de los Yankees de Nueva York y quien tiene permiso de representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Beisbol, en donde Nicaragua debutará el 11 de marzo próximo.

De los cinco errores del partido, tres cometieron los grandes ligas.

Juan Carlos Ramírez abrió y ganó el partido. Perdió Max Scherzer y se apuntó juego salvador Osman Gutiérrez.

A Ramírez lo relevaron Ronald Medrano, Leonardo Crawford, Kevin Gadea, Carlos Teller, Rodney Theophile y cerró Osman Gutiérrez.

Medrano y Crawford tuvieron también destacadas actuaciones, ninguno permitió carreras ni imparables. Medrano ponchó a tres y Crawford a uno.

Los cinco imparables conectados por Nicaragua fueron de Cheslor Cuthbert, Melvin Novoa (2) y Juan Diego Montes (2).

VA DILMER

El segundo y último juego de fogueo de Nicaragua será mañana jueves al mediodía y su rival serán los Cardenales de San Luis en Júpiter, Florida.

Hace unos minutos, Sandor Guido, mánager de Nicaragua, designó a Dilmer Mejía para abrir ante los Cardenales, según el sitio oficial de la Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua.

EL 11 DE MARZO

En el Clásico Mundial de Beisbol en donde Nicaragua compite por vez primera, se encuentra en el Grupo D, junto a República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela e Israel, y espera quedar entre los dos primeros para avanzar a la siguiente fase.

Nicaragua debutará el 11 de marzo en el Clásico Mundial de Beisbol.

La imagen usada en este artículo fue tomada del sitio oficial en Facebook, Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *