Escrito por Rosa Membreño
En el Estadio Roberto Clemente, del parque Luis Alfonso Velázquez Flores, todavía se escucha corear el nombre de Luis García, el niño que guió a Nicaragua B a coronarse en el Torneo Latinoamericano de Beisbol Williamsport, categoría 11-12 años, para obtener el histórico pase a la Serie Mundial de Williamsport en Pensilvania, Estados Unidos, en agosto venidero y que además arrasó con todos los lideratos del evento, que tuvo como sede Managua y que finalizó el sábado 8 de julio del 2022 organizado por la Alcaldía de Managua.

Tras finalizar la ronda regular, García fue nombrado el Jugador Más Valioso del Torneo y también integró el equipo Todos Estrellas tras resultar el Mejor Campo Corto y el Mejor Lanzador.
García fue Líder en bateo con .636, en cuadrangulares con dos, en carreras empujadas con ocho, en carreras anotadas con siete, en bases alcanzadas con 16, en slugging con 1,455 y en efectividad con 0.00.
«Le doy gracias a Dios porque me llevé todos esos premios, desde el primer día vine con la mentalidad de ser el mejor, desde el primer juego batié muy bien y sabía lo iba a lograr», confesó García tras finalizar el torneo.
En el juego de la Final ante Venezuela en la que Nicaragua B se impuso 10-0 por nocaut en cinco entradas, García tiró juego completo de cinco episodios, un hit, nueve ponches y una base por bolas, y además se fue de 3-3, con un cuadrangular y dos carreras empujadas.
«Cuando estaba lanzando y escuchaba a la gente decir mi nombre sentí que mi corazón latía muy rápido», agregó el niño que desde los cinco años empezó a dar sus primeros pasos en el beisbol.
En el quinto episodio, Venezuela puso a dos corredores en base ante un ligero descontrol de García, pero que rápidamente pudo resolver para asegurar el histórico y emocionante triunfo de Nicaragua B.
«En ese último inning no tuve una buena comunicación con el cátcher pero luego supimos resolver para ganar el juego. Desde el primer inning que saqué los tres outs seguidos, supe que Venezuela no me iba a batear y aunque me conectó un hit los supe resolver, fue algo inolvidable, he sufrido mucho, aguantado mucho sol con la practica de este deporte, soñé con un momento así en mi vida porque he trabajado duro y merezco estar aquí», valoró García.
ORGULLOSO
En las graderías estaban los padres de García y en el pecho de Luis García, papá del niño García, no cabía tanta emoción.

«Me siento alegre de ver jugar a mi hijo lo que le gusta. Desde chamaco ha jugado beisbol, ha entrenado duro. Este fue su primer torneo con la camisa de Nicaragua. Cuando lo llamaban para darles sus trofeos me sentía emocionado y con ganas de entrar a terreno y ayudarlo a cargarlos. Mi sueño es que mi hijo consiga una firma en el beisbol profesional y si no, que juegue en Primera División. Esto que ha pasado será un recuerdo para toda la vida. Su mamá y yo vamos a seguir apoyándolo y acompañándolo como hasta ahora lo hemos hecho porque desde que tenía cinco años lo trajimos aquí al parque Luis Alfonso a que aprendiera beisbol», finalizó el padre del niño García.
Tras finalizar la premiación, muchos niños hicieron fila para tomarse una foto con Luis García, cuyo nombre será recordado por la eternidad.
Nicaragua regresa a una Serie Mundial de Beisbol Willliamsport luego de casi 50 años, cuando allá por 1970 compitiera con un equipo originario de Chinandega.
En este Torneo Latinoamericano de Beisbol Williamsport, categoría 11-12 años, Nicaragua estuvo representada por dos equipos, Nicaragua A y B, siendo campeona Nicaragua B, que estuvo representado por el equipo de la Colonia 14 de Septiembre, de Managua, en tanto Nicaragua A fue representada por un equipo originario de Chinandega.