Escrito por Rosa Membreño
Un total éxito resultó el Campeonato Nacional de Boxeo Infantil Masculino Pequeños Campeones que organizó la Federación Nicaragüense de Boxeo Aficionado (Feniboxa) en el Polideportivo España el cual finalizó el sábado 16 de julio del 2022. En el evento, que duró tres días, se vieron verdaderamente futuras promesas. El futuro del boxeo sin duda es prometedor.
«El boxeo está resurgiendo nuevamente. Agradeciéndole principalmente a Dios por la oportunidad que nos dio, agradecer a nuestro presidente y a su compañera por apoyar el deporte nicaragüense y en especial el boxeo a nivel nacional. Podemos decir que hay mucho talento, creo que de aquí a tres años más estos niños serán unos excelentes boxeadores. Hay que buscar talento, todo es descubrir dónde están, como Feniboxa vamos a darles seguimiento, vamos a apoyar a los padres de familia con material deportivo y con recursos económicos que para eso nos da el Estado», expresó emocionado tras culminar el evento don Carlos Marín, presidente de Feniboxa.
Y es que luego de cuatro años, la nueva junta directiva de Feniboxa, elegida este año, retomó los campeonatos nacionales de boxeo infantil que ahora pone a soñar a los niños, entrenadores y padres de familia.
«Creo que esto es lo que hacía falta para apoyar a los niños, a los jóvenes para sacarlos de los malos caminos. Hacía falta una nueva junta directiva de Feniboxa y esperamos nos vaya bien en este camino, en el poco tiempo que tienen han hecho un buen trabajo, estamos muy agradecidos con ellos por darle esta alegría a los jóvenes», manifestó William González, ex retador a la corona mundial de las 118 libras.
«El Chirizo» a como se le conoce cariñosamente a González en el mundo del boxeo, actualmente dirige una escuela de boxeo en el Municipio de Mateare tras su retiro del ring.
«Vi mucha calidad de boxeadores, los niños están aprendiendo, han aprendido, queremos hacer camadas de boxeo porque el boxeo ha decaído bastante en Nicaragua. Tenemos bastante jóvenes en la escuela de Mateare que quieren participar en estos nacionales», finalizó González.
Y es que todo el que estuvo presente del primero al último día se emocionó al máximo al ver tantos sueños reunidos gracias al boxeo. Unos lloraron, otros rieron, otros se enojaron por los resultados, pero al final, quedará en el corazón de cada atleta, de cada entrenador y de cada padre de familia lo vivido y sin duda será un impulso para seguir luchando por alcanzar sus más grandes sueños.
LOS RESULTADOS
En la categoría 50-52 libras, Bryan Rodríguez se alzó con la medalla de oro, José Zambrana, de Managua B, con la presea de plata y Osman Dávila, de Boaco, con el bronce.
En la categoría 55-57 libras, Gerald Zeledón, de Matagalpa, obtuvo medalla de oro, Leo Cuadra, de Managua A, medalla de plata y Joseth Rocha, de Managua B, se quedó con el bronce.
En la categoría 60-62 Iibras, Ariel Soza, de Chontales, fue el campeón de la categoría, mientras que Joshdany Rocha, de Managua A, el subcampeón, y Ajiel Rojas, de Managua B, se quedó con la presea de bronce.
En la categoría 65-67 libras, Bryan Noguera, de Managua B, obtuvo el primer lugar, Napoleón Mayorga, de Chinandega, el segundo y en el tercer puesto se ubicó Henry Moreira, de Managua A.
En la categoría 70-72 libras, Denzel Montes, de Managua B, fue el campeón, Francisco Padilla, de la ALMA, el sub campeón, y el tercer puesto fue para el niño Mario Muñoz, de Somoto.
En la categoría 75-77 libras, Marcos Aragón, de Chontales, conquistó la presea dorada, Diego Brenes, de Masaya, la presea de plata y Dereck Murillo, de Managua A, la medalla de bronce.
En la categoría 80-85 libras, Brandon Baldelomar, de Chinandega, se quedó con el oro, Isaac Raudez, de Managua B, con la plata y Pedro Aguirre, de León, con el bronce.
En la categoría 90-95 libras, Joanhor Alonzo, de Matagalpa, conquistó la medalla de oro, Melquicede García, de Managua A, se alzó con la plata y con el bronce, el niño Luis Cerda, de Chinandega.
En la categoría 95-100 libras, Denis Pérez, de Managua A, conquistó la medalla dorada , José Gaitán, de Chinandega, la presea de plata y la medalla de bronce fue para el jovencito Jimmy Mercado, de Masaya,
Y en la categoría 105 a 110 libras, Roberto Cáceres, de Granada, obtuvo el primer lugar, Kenneth López, de Rivas, el segundo y el tercer lugar fue para Byron Baquedano, de la ALMA.
«Además de mi hijo también tengo un sobrino que practican boxeo, ambos ganaron medallas de oro para Matagalpa, soy el entrenador de ellos. Nuestra escuela se llama Alexis Argüello y está ubicada en El Tuma, La Dalia, de Matagalpa. Ahí estamos siempre trabajando, hacen su entrenamiento con amor, con ansias de ser campeones, así me lo han dicho, leo que todas las metas se logran con esfuerzo. Seguiremos trabajando y luchando para participar el próximo año en el campeonato primeramente Dios», manifestó Efraín Rodríguez, papá del niño Bryan Rodríguez, a quien cariñosamente llaman Canelito, un niño que una vez que sube al ring se transforma contrastando con su timidez y su carita angelical.
PRIMEROS
En cuanto a los ganadores de los tres primeros lugares por Equipo quedó de la siguiente manera:
Managua A obtuvo el primer lugar tras acumular 23 puntos, mientras que Managua B obtuvo el segundo tras sus 22 puntos y en el tercer puesto se ubicó Matagalpa con sus 20 puntos.